Blog

huella

18/01/2023

Gatos con FLUTD: Consejos, causas y tratamientos

DSC04211

La Enfermedad del Tracto Urinario Inferior Felina o, más comúnmente conocida como FLUTD, es el nombre genérico que se utiliza en veterinaria para hacer referencia al conjunto de enfermedades que afectan a la parte inferior del tracto urinario de los gatos.

Aunque este tipo de afecciones pueden ocurrir por igual en machos y en hembras, es cierto que los machos tienen un mayor riesgo de obstrucción que las hembras.


Causas de Enfermedad del Tracto Urinario Inferior Felina (FLUTD)


En la mayoría de los casos de FLUTD no existe una única causa que lo determine, pero sí que existen una gran cantidad de afecciones que pueden

causar síntomas de FLUTD en tu felino.

Te contamos las más comunes:


Formación de cálculos urinarios


Más comúnmente conocidos como piedras en la vejiga. La aparición de estos cálculos se produce por la acumulación de estruvita y oxalato de calcio en las vías rectales.


Obstrucción uretral


Ocurre cuando la uretra del gato se bloquea debido a los cálculos. Una vez que la uretra se obstruye completamente, los riñones ya no pueden eliminar toxinas de la sangre. Ante esta situación, hay que acudir de inmediato al veterinario.


Cistitis


Es la más común entre los gatos menores de 10 años y, aunque hoy en día no existe una prueba específica para determinar si tu gato padece esta patología o no, el diagnóstico se realiza por medio de exclusión de otros síntomas.


Infección de orina


Se produce cuando el tracto urinario está infectado con bacterias, hongos o parásitos. En los gatos, las infecciones de orina suelen ir relacionadas con otros problemas o enfermedades como la diabetes o la insuficiencia renal.


Síntomas de FLUTD en gatos


Si notas que tu gato presenta algunos de estos síntomas:



  • Dificultad y dolor al orinar

  • Orinar en pequeñas cantidades

  • Mayor frecuencia de micción

  • Sangre en la orina

  • Maullido al orinar

  • Orinar fuera del arenero


Acude a tu veterinario cuanto antes ya que es fundamental detectar la enfermedad a tiempo.


Consejos para prevenir enfermedades urinarias en los gatos


Mantener una vida activa


Fomentar el ejercicio y el juego hará que tu gato se mantenga en forma y reduce el riesgo de padecer enfermedades relacionadas con el tracto renal.


Cambio en la dieta


Una de las formas más sencillas de modificar la orina de nuestro gato es a través de cambios en la dieta.

Mejorando la calidad de los alimentos que ingiere y asegurándote de que estos tienen el adecuado grado de humedad, mantendrás a tu gato hidratado, lo que ayudará a mejorar la calidad de la orina.



DSC04217

Reducir el estrés


El estrés se ha determinado como uno de los mayores factores desencadenantes para la reaparición de los síntomas relacionados con enfermedades del tracto urinario.

Mantener a tu gato en un mismo entorno, sin cambios bruscos en su territorio ni ausencias prolongadas hará que esté más relajado y prevendrá la aparición de este tipo de síntomas.


Controlar el sobrepeso


En muchos casos, uno de los mayores riesgos para aquellos gatos con FLUTD es el sobrepeso. Por eso, debes controlar las raciones de comida que ingiere tu gato y asegurarte de que lleva una dieta sana y equilibrada.


Tratamientos para gatos con FLUTD


El tratamiento para gatos con FLUTD puede variar según la causa que haya provocado su enfermedad. Por lo que no se puede dar una lista de pautas concretas y únicas.
Sigue siempre las indicaciones de tu veterinario y consúltalo en caso de cualquier duda.